El éxito del comercio electrónico en China y la gran oportunidad que representa para las empresas españolas fue el protagonista de sendas jornadas organizadas en Madrid y Barcelona por Casa Asia .
La primera, “Must haves para el aprovechamiento del boom del e-commerce en China”, celebrada en Barcelona, contó con la participación, entre otros, del director del grupo Alibaba para España y Portugal, Ernesto Caccavale, así como expertos en comercio y representantes de compañías como 2 Open China Ecommerce y Oriental Retail Ventures.
Durante su intervención, Ernesto Caccavale señaló que, ante la gran oportunidad que supone el auge del e-commerce en China, “hay que ir rápido porque el tren está pasando ahora, el empresario tiene que moverse hoy”.
El representante de la principal plataforma de venta online de China señaló que sus más de 450 millones de consumidores activos “compra cuatro o cinco veces más que un europeo”. El 37% de estos consumidores adquiere productos internacionales y, según Ernesto Caccavale “se trata de una tendencia que va en aumento y en paralelo al crecimiento de la clase media china”.
Posteriormente, Casa Asia celebró en Madrid, en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el taller informativo “Los sistemas de promoción y venta por Internet utilizados en China”, en el que participaron los expertos en marketing digital en China Luis Galán y Bing Jie Sun, quienes llevaron a cabo demostraciones en tiempo real de cómo se carga un producto para su venta en diferentes plataformas chinas, cómo analizar los datos de venta, realizar campañas de publicidad, etcétera.
En 2016, el e-commerce en China creció un 26,2% y alcanzó una cifra de negocio de 752.000 millones de dólares, con perspectivas para el futuro enormemente optimistas, según la Oficina Nacional de Estadística de China.