Casa Asia inaugura su nueva sede en Barcelona

El ministro de Asuntos Exteriores destacó el papel de la entidad como principal organismo de diplomacia pública española en la región

Con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, como invitado principal, nuestro patrono Casa Asia inauguró su nueva sede en Barcelona.

El ministro Albares descubrió la placa conmemorativa y destacó el papel de Casa Asia como “el principal organismo de diplomacia pública en España para la región del Indo-Pacífico, con una trayectoria de más de 20 años impulsando el conocimiento de ese continente en nuestro país”. También hizo hincapié en «el dinamismo e importancia estratégica de la región» y señaló, asimismo, que «Asia es también fuente de oportunidades para nuestras empresas, y laboratorio de numerosos cambios sociales, que están empezando a introducirse en Occidente».

José Manuel Albares estuvo acompañado por el director general de Casa Asia, Javier Parrondo; el comisionado de Relaciones Internacionales y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona, Pau Solanilla, y por la directora general de Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Anna Dotor.

La sede de Casa Asia, conocida como «la capella de la Casa dels Infants Orfes», es un edificio considerado como bien cultural de interés local, que ha sido cedido por el Ayuntamiento de Barcelona mientras se llevan a cabo las obras en el Palacio de Pedralbes, que será la sede definitiva de la institución.

Leer la noticia en la página web de Casa Asia

Otros artículos

Economía

24 de mayo de 2021
Es la mayor feria internacional de la industria de la alimentación del continente asiático y la tercera más grande del mundo. España es el principal proveedor de porcino de China

Economía, Sociedad

9 de diciembre de 2022
Su primer ranking dirigido al sector financiero sitúa a nuestro patrono como la primera entidad financiera de España y novena del mundo en estos criterios

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

7 de julio de 2022
La multinacional energética china invertirá mil millones de euros en el proyecto, en el que participará Acciona

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación