CDTI apoya la aprobación de dos nuevos proyectos CHINEKA

El programa bilateral con China ha desarrollado más de cuarenta propuestas desde su creación en el año 2005

La Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái anunció que, con motivo del desarrollo del programa tecnológico de cooperación entre España y China (CHINEKA), se han aprobado dos nuevos proyectos respaldados por CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y la agencia china Torch High Technology Industry Development Center.

El primer proyecto, llamado NQSKY Global Plus, cuenta con la participación de la compañía española Offshoretech en colaboración con la china NQSKY. Su objetivo es hacer que los dispositivos móviles de cualquier empresa puedan ser enrolados y gestionados desde sus servidores.

Desde su lanzamiento en 2005, el programa bilateral CHINEKA ha desarrollado 41 proyectos, con una suma total de más de 60 millones de euros. Estos proyectos cuentan con al menos una empresa de cada país que desarrollen un proyecto común en cualquier área tecnológica. Además, se permite la participación de otras entidades empresariales u organismos públicos de investigación dentro del consorcio como subcontratados.

La web de CDTI ofrece información sobre cómo participar en el programa CHINEKA y los trámites necesarios para realizar la solicitud. Una vez obtenido el sello CHINEKA las empresas españolas participantes pueden obtener una solicitud de financiación para el proyecto en CDTI.

Otros artículos

Cultura, Educación

10 de junio de 2022
Nuestro patrono Casa Asia colabora en la organización del evento, que tendrá lugar el próximo 17 de junio en la Universidad Autónoma de Barcelona

Economía, Patronos

4 de octubre de 2023
Lo reconoce como el banco confirmador con mayor incremento en transacciones en el último año en su programa para la financiación al comercio exterior

Ciencia y Tecnología, Patronos

28 de marzo de 2022
Los marketplaces son fundamentales para acceder a los potenciales compradores en países como China

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación