El CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial informa de varios proyectos de cooperación con China en distintas áreas para las que se buscan socios españoles. El objetivo es presentar dichos proyectos a la segunda Convocatoria España-China para proyectos bilaterales de I+D.
Para ello es necesaria la participación de al menos una compañía española y la financiación de CDTI, por tratarse de un Proyecto de Cooperación Tecnológica Internacional, puede gozar de un Tramo No Reembolsable de hasta el 33%.
El primer proyecto de cooperación es para el área de Materiales: la Universidad de Guanxi y la Universidad del País Vasco lanzan una búsqueda de una empresa española para la realización del proyecto “Polymer Supported Mxene-based Membrane Photocatalyst for Photocatalytic CO2 Reduction to C2+ Products”.
Otro proyecto, en el área de Biotecnología, es el emprendido por la Universidad Tecnológica de Shandong y la Universidad de Murcia: “Research and Development of Key Technologies for the Production of EPA and DHA in de Mucor Circinelloides Cell Factory”.
En tercer lugar, el Instituto Técnico de China de Física y Química del CAS (Academia China de las Ciencias) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC lanzan una búsqueda de socio de una empresa española para la realización de un proyecto relacionado con el Frío Industrial: “Research on Integrated Technology of High-quality Freezing and Sterilization of Aquatic Products Based on assisted Electromagnetic Field”.
Finalmente, CDTI presenta cinco propuestas más en las áreas de Materiales Avanzados y de Energía Eólica. En cuatro de ellas participa IMDEA Materials, y busca un socio industrial español para los siguientes proyectos: “Natural-based Minerals as High Value-added Additives to Polymer-based Materials for Advanced Application (NAMINA)”; “Phase Change Energy Storage Materials for Green Building and/or Other Advanced Application (PESMAT)”; “High Performance Fire Retardant Lightweight Composites for Railway Vehicle Application and/or Other Advanced Application (Firecomposite)”, y “Bio-Based Fire Safety Phase-Change Materials for Thermal Energy Storage (BIOPES)”.
Finalmente, el Instituto Chino de Investigación de Energía Eléctrica de Jilin busca una empresa tecnológica española del sector de la Energía Eólica para el proyecto “Research on Health Status Assessment and Equipment Remaining Life Prediction of Wind Turbine Driven by Big Data”.
Todos estos y otros proyectos de cooperación con China pueden ser consultados en la página web del CDTI.