El tren de mercancías que une la ciudad comercial china de Yiwu con Madrid cumple cuatro años en funcionamiento. Este tren, que cubre una ruta de 13.000 kilómetros de distancia con una frecuencia de dos viajes a la semana, discurre desde 2014 atravesando China, Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Francia y España.
Para conmemorar el aniversario el Ayuntamiento de Madrid, el Overseas Chinese Center (OCSC) de Madrid y la Fundación para el Intercambio de Yiwu y España han organizado un programa de actividades que comienza el 18 de noviembre, día en que entró en funcionamiento la línea.
Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid, junto con el presidente de la Fundación para el Intercambio de Yiwu y España, Mao Wenjin, y el presidente del OCSC Madrid, Mao Feng, presentaron el programa que, a lo largo de una semana, promocionará y dar a conocer el tren de mercancías.
Los actos comenzarán con la celebración en Yiwu de una Maratón Internacional, que coincidirá con una “mini-maratón” en Madrid con el objetivo de recaudar fondos para causas benéficas.
Entre los días 18 y 20 de noviembre se llevarán a cabo actividades de carácter técnico sobre la ruta comercial: intercambios entre gobiernos, comerciales y económicos y educación cultural.
El 19 de noviembre tendrá lugar en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez el Fórum de la Colaboración Comercial Yiwu-España. Participan, junto a empresas importadoras y exportadoras de China y España, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y la Cámara de Comercio de Madrid.
Finalmente, el 20 de noviembre el Museo del Ferrocarril inaugurará una exposición retrospectiva sobre los diferentes logros de este proyecto, en la que participa el Colegio Comercial de Yiwu, así como una exposición de láminas artísticas de caligrafía china.
Se anunciará además, durante la celebración de la exposición, entre otros premios, la convocatoria de tres estancias en Yiwu para jóvenes emprendedores de Madrid, financiadas por la Fundación para el Intercambio entre Yiwu y España.