La fortaleza de los lazos económicos entre España y China y las oportunidades que abre la nueva Ruta de la Seda fueron los aspectos más destacados durante la reunión entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y una delegación de empresas chinas de primer nivel.
Participaron también en la reunión el subdirector de la Cámara de Comercio e Inversión de China en España (CCINCE), Chen Guangping; el consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en España, Wang Yinggi, y la directora de Invest in Spain (ICEX), Alicia Tamames. Las empresas chinas representadas en la reunión provenían de los sectores de infraestructuras, energía, finanzas y bienes de equipo.
El vicepresidente de CEOE, Joaquim Gay de Montellá, destacó la fortaleza de la relación económica entre ambos países, con un volumen de intercambios comerciales cercano a los 29.000 millones de euros en 2016.
Por su parte, Cheng Guangping señaló que existe una gran complementariedad entre China y España. El proyecto de la nueva Ruta de la Seda permitirá la cooperación entre empresas de ambos países, especialmente en infraestructuras, así como en el desarrollo de proyectos conjuntos en terceros mercados. Según el consejero económico de la Embajada china, Wang Yinggi, existe todavía un gran potencial por explotar en lo referente a las relaciones hispano-chinas.
A su vez Alicia Tamames (ICEX) hizo hincapié en la importancia de España como plataforma para hacer negocios en Europa e Iberoamérica, lo que podría ser de gran interés para las empresas del país asiático. También señaló el incremento de la inversión china en España durante los últimos años, en sectores relacionados con la logística, la ingeniería, las infraestructuras o la agroalimentación.