China acepta la solicitud de ensayo clínico de PharmaMar

El laboratorio español busca comercializar un fármaco antitumoral en el país asiático

El Centro de Evaluación de Medicamentos (CDE por sus siglas en inglés) de la República Popular China aceptó la solicitud de ensayo clínico de lurbinectedina efectuada por el laboratorio español PharmaMar.

Este medicamento, que PharmaMar confía comercializar en China con la ayuda de su socio, Luye Pharma Group, se utiliza para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico.

El acuerdo entre PharmaMar y Luye Pharma, por el que el laboratorio español recibió 5 millones de dólares, fue firmado en abril de 2019. Según los términos del mismo, Luye Pharma se compromete a desarrollar lurbinectedina para el tratamiento de este tipo de cáncer en China, mientras que PharmaMar conserva los derechos exclusivos de producción del compuesto.

Según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), China es el país con mayor número de casos de cáncer del mundo, así como el de la mayor tasa de mortalidad de Asia por cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón afecta en China a un número mayor de población que en EEUU, Europa y Japón juntos. La OMS estima que en 2020 se diagnosticarán 800.000 casos de cáncer de pulmón y provocarán 700.000 muertes.

Otros artículos

Cultura, Educación

26 de enero de 2023
La Biblioteca Universitaria de Semillas de su campus de Huesca recibe el galardón a la innovación en el sector educativo

Ciencia y Tecnología, Patronos

22 de marzo de 2022
Adquiere el 60% de la compañía asiática, QHD Visual Automation Equipment Co. que le permitirá reforzar su posición en el mercado solar

Economía

13 de abril de 2023
Para apoyar la internacionalización del sector, ICEX convoca una nueva edición de Open Days que tendrán lugar en el mes de junio en cuatro ciudades del país asiático

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación