Compañías chinas de los sectores de ingeniería y construcción desembarcaron recientemente en España a través de la adquisición o la entrada en el accionariado de diversas empresas españolas. Su objetivo, aprovechar la experiencia de las compañías de nuestro país y su posición en diversos países, especialmente de Iberoamérica.
La más reciente, la adquisición por parte de China Road and Bridge Corporation de la compañía gallega Grupo Puentes. A falta del visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), la compañía china pasará a tener la mayoría accionarial de una compañía que ya tiene el 60% de su cartera de trabajo en el extranjero. Según la dirección de Grupo Puentes, cuya estructura se mantendrá sin cambios para continuar su línea de trabajo, la entrada de la China Road and Bridge Corporation en el accionariado de la empresa servirá para añadir músculo financiero en el exterior y poder optar a grandes adjudicaciones.
Además, a finales del año pasado la empresa pública China National Nuclear Corporation (CNNC), a través de su filial Neptu, adquirió la ingeniería sevillana Nusim, experta en actividades como el tratamiento de residuos radiactivos y el desmantelamiento de centrales nucleares. Según señaló el consejero delegado Julio Revilla la operación, de la que se desconoce el importe, es una muestra del potencial de crecimiento de las empresas españolas del sector. CNNC, por su parte, enmarca la compra de Nusim en su plan de expansión internacional en Europa, África y Sudamérica.
Finalmente, y también con el objetivo de aprovechar la experiencia española en Iberoamérica, China Railway Construction Corporation se ha hecho con el control del 75% de Aldesa a través de la suscripción de una ampliación de capital por un importe de entre 250 y 300 millones de euros. La firma de la operación tuvo lugar en Pekín, sede de la que es la segunda compañía más grande del mundo de su sector.