China at Barcelona Summit 2012

Segunda edición de esta iniciativa pionera para posicionar a España en las inversiones chinas al sur de Europa y el Mediterráneo.

Durante el 8 y el 9 de noviembre tuvo lugar la segunda edición del China at Barcelona Summit, evento organizado conjuntamente por la Cámara de Comercio de Barcelona, La Caixa y la consultora Mazars, con el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Casa Asia, Invest in Catalonia e Invest in Spain.

China at Barcelona Summit es una iniciativa pionera en torno a la llegada de inversiones chinas al sur de Europa y el área Mediterránea con el objetivo prioritario de posicionar a España, en general, y a Barcelona, en particular, como la mejor opción para localizar esas inversiones en la zona. Se trata de un encuentro bilateral que durante dos días ofreció a instituciones chinas relacionadas con la inversión exterior y a empresas chinas con planes de inversión en la zona una visión práctica de las oportunidades de negocio que España y, específicamente, Barcelona puede ofrecerles. En el evento participaron agencias de inversión y empresas destacadas de diferentes regiones de China, que mostraron su interés por conocer de primera mano las posibilidades de negocio en esta área.

Otros artículos

Economía, Sociedad

18 de agosto de 2022
La entrada del fabricante chino en su catálogo apuesta por la movilidad eléctrica dentro de los segmentos superiores

Economía

27 de febrero de 2023
Cristina Teijelo Casanova, Consejera de la Oficina Económica y Comercial de España en Hong Kong, analiza las tendencias y oportunidades del ecommerce hongkonés.

Economía, Patronos

15 de noviembre de 2022
Organizado por nuestro patrono Casa Asia y 2Open, abordará las claves sobre cómo vender a través del comercio online en China

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación