China autoriza la coproducción de “Bikes, the movie”

La primera cinta de animación hispano-china llegará a las pantallas de ambos países en Navidad

El Gobierno de China ha aprobado la coproducción oficial de la película de animación “Bikes, the movie”. Se trata de la primera coproducción cinematográfica en el mundo de la animación entre España y China, que ha unido a Animation Bikes AIE, del productor Ximo Pérez, con  el conglomerado chino CVC Group.

La cinta, dirigida por el castellonense Manuel Javier García Pozo, contará la historia de un grupo de bicicletas humanizadas al estilo de la famosa “Cars”. Según indicó el cineasta a El Periódico Mediterráneo, la película “se convierte en parte de la historia cinematográfica de China y de España”.

“Bikes, the Movie”, cuyo estreno está previsto para las navidades de 2017, se estrenará con cerca de 4.000 copias en China, frente a las alrededor de 300 con las que suele estrenarse una película en España. La naturaleza de sus protagonistas fue el factor que más interesó a los productores chinos, país en el que la bicicleta sigue siendo el medio de transporte más utilizado.

El sector audiovisual fue el tema central del X programa Futuros Líderes Chinos de la Fundación Consejo España China, que trajo a seis destacados profesionales chinos: representantes de grandes productoras, directores y productores independientes. En 2014 España y China suscribieron un convenio bilateral de colaboración cinematográfica a raíz del cual han surgido colaboraciones y coproducciones entre ambas industrias.

Otros artículos

Patronos, Sociedad

7 de febrero de 2022
Más de medio millar de menores se benefician en el país asiático de sus actividades

Cultura, Educación

23 de agosto de 2021
Se estudiará la enseñanza del español como lengua extranjera y lengua de herencia, y cuenta con la colaboración del Instituto Confucio

Ciencia y Tecnología, Economía

9 de junio de 2023
En 2020 inició con Luye Pharma un ensayo clínico en el país asiático sobre la eficacia de este antitumoral

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación