China autoriza nuevos exportadores españoles de porcino

Con un aumento del 48% en 2019, el país asiático es uno de los destinos clave para las exportaciones del sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunció que la Administración General de Aduanas de China ha autorizado a otras ocho empresas españolas a exportar carne y productos del porcino al país asiático.

Con estas ocho incorporaciones son ya 57 los establecimientos españoles del sector que pueden vender sus productos en China. Desde 2019 España es el primer exportador mundial de carne y productos de porcino a China, por delante de Alemania, Brasil, EEUU o Dinamarca.

Según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, esta decisión del gobierno chino es importante para el sector agroalimentario español, especialmente en estos momentos “en los que no solo es necesario garantizar el abastecimiento alimentario, sino también que el comercio exterior agroalimentario funcione con normalidad”.

El MAPA señala que esta autorización da cumplimiento al acuerdo alcanzado en las reuniones que se mantuvieron en Pekín en mayo de 2019 entre el Ministerio y las autoridades de Aduanas del Gobierno chino. En dichos encuentros también se impulsaron otros importantes expedientes de exportación para productos agroalimentarios de nuestro país.

Exportaciones a China
Según el Ministerio China es uno de los destinos clave de las exportaciones españolas del sector, que en 2019 superaron los 2.000 millones de euros, con un importante incremento del 48,1% respecto al año anterior. Los principales productos exportados son las carnes y despojos de porcino (55,3% del total), seguido del aceite de oliva y el vino. Otros productos de relevancia son la alfalfa deshidratada, productos de la pesca, leche y productos lácteos y frutas.

El MAPA señala que, desde 2014, las exportaciones a China se han incrementado notablemente, tanto en variedad como en volumen de productos. Esto indica que el país asiático se convertirá en un futuro próximo en el principal destino de las exportaciones agroalimentarias españolas a países fuera de la Unión Europea.

Otros artículos

Economía

5 de julio de 2021
La bodega jerezana incluye las oficinas con que cuenta en Shanghái entre las de los seis países que participan en su nuevo programa de formación GBknowit

Sociedad

23 de marzo de 2022
Los dos osos panda que nacieron a finales del pasado año han sido los protagonistas de la ceremonia inaugural de las celebraciones

Economía

14 de septiembre de 2022
Dedicada al transporte de carga a nivel global, EV Cargo ya cuenta con oficinas y almacenes en otros siete países europeos

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación