El pasado 1 de julio China Construction Bank (CCB) inauguró su sede en Barcelona. La ciudad se suma así a otras europeas como París, Milán o Ámsterdam en la estrategia de expansión internacional de la entidad. El acto contó con la presencia del embajador de China en España, Lyu Fan y el presidente de la Junta de Supervisores del CCB, Guo You, así como altos funcionarios de la Generalitat de Catalunya y de la embajada del país asiático y más de 200 invitados de instituciones y empresas chinas y españolas.
La sucursal está orientada principalmente a operaciones comerciales como depósitos bancarios, financiación comercial, arreglos internacionales y préstamos sindicados, entre otros servicios, y sus clientes se centrarán en empresas grandes y medianas y que mantengan estrechas relaciones comerciales y de inversión con China. Según la embajada del país asiático, con la apertura de esta nueva sede se ha alcanzado un nuevo nivel de cooperacón entre China y España en el sector financiero.
El China Construction Bank es el segundo banco más grande del mundo en capitalización de mercados, con activos por valor de 207.900 millones de dólares, y el segundo en capitalización en la bolsa, con un valor de casi 200.000 millones de euros. La sede de Barcelona comienza con un capital registrado original de 20 millones de euros.
Para su instalación en la ciudad, el CCB ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, patrono de la FCEC, y la Generalitat de Catalunya. Ambos organismos colaboraron con el banco para la contratación de personal autóctono y su introducción en el tejido económico y empresarial local, respectivamente.