Durante los siete primeros meses del año la ciudad de Madrid recibió 58.000 viajeros procedentes de China. Esta cifra supone un 168,25% más que en el mismo periodo del año anterior. Destaca también el número de operaciones aéreas con el país asiático, que crecen a un ritmo acelerado del 300% desde el inicio del año.
Para mantener este ritmo de crecimiento del turismo chino, el Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área Delegada de Turismo, lleva a cabo una intensa labor de promoción en China. Las acciones se enmarcan en la hoja de ruta establecida por el «Plan Asia» definido por el Consistorio en los primeros meses del año.
Entre estas acciones destaca la presentación de la oferta turística madrileña en Pekín, en colaboración con Air China, a medio centenar de los principales operadores de la compañía aérea. El Ayuntamiento busca permanentemente fortalecer la red de conexiones aéreas, que actualmente dispone con Shanghái, Hong Kong, Pekín, Chongqing y Hangzhou.
También ha acudido a la feria ITB China, con un espacio propio dentro del stand de Turespaña, así como al China European Market Place, organizado por la European Tourism Association, y a un evento de networking organizado por Ctrip, una de las principales agencias de viaje online de China.
Visita oficial de Chengdu
Por otra parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, recibió recientemente a una delegación de Chengdu, capital de la provincia china de Sichuan, en una visita oficial a la ciudad. Madrid y Chengdu firmaron el año pasado un Memorando de Entendimiento que preveía la colaboración en diversas materias como el desarrollo económico y comercial, el turismo y la cltura, o el desarrollo sostenible y agenda social.
El comité chino, que visitó también los museos del Prado y Reina Sofía, se interesó especialmente por a oferta cultural y deportiva de Madrid.