La Fundación ICO, Acción Cultural Española (AC/E) y la Embajada de España en Pekín han organizado la exposición ‘De Picasso a Barceló. Escultura Española del siglo XX’ que, a través de casi de un centenar de obras de artistas como Manolo Hugué, Julio González, Gargallo, Picasso, Juan Gris, Gaudí, Miró, Dalí, Oteiza, Chillida, Chirino, Tàpies, Susana Solano, Plensa, Juan Muñoz, Leiro o Barceló, muestra la evolución que la escultura española ha experimentado desde las primeras vanguardias hasta hoy y la relación entre dibujo y escultura.
La exposición, programada en el marco del 40 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y China, está comisariada por la Fundación ICO y tendrá sus puertas abiertas hasta el 3 de julio en el National Art Museum of China (NAMOC), uno de los museos más importantes de Pekín.
A la inauguración de la muestra asistió el embajador de España en la República Popular de China, Manuel Valencia, quién declaró que la exposición sirve de ejemplo para “lograr que las relaciones bilaterales desarrollen todo su potencial para vencer el desconocimiento mutuo”.
La Colección ICO de Escultura con Dibujo, compuesta por obras de pequeño formato realizadas a lo largo del siglo XX por 38 artistas, en su mayoría españoles, forma parte de los fondos del Museo ICO, junto con la Colección de Pintura Española Contemporánea o la Suite Vollard de Picasso y, desde hace 20 años, ha viajado por capitales de todo el mundo mostrando una parte fundamental de nuestra Historia del Arte.