El viceministro de Comercio de China, Wang Bingnan, promocionó en Madrid la II Exposición Internacional de Importaciones del país asiático (CIIE). Wang Bingnan protagonizó una reunión en la que también intervinieron la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Mëndez; el vicepresidente de CEOE y presidente de CEPYME, Gerardo Cueva; el secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona; el director general de ICEX España Exportación e Inversiones, Alberto Cerdán, y el director de la China International Import Expo Bureau, Li Weixin.
Asistieron también el embajador de China en España, Liu Fan; la subdirectora general de Política General con Europa, Asia y Oceanía, María Aparici, y el director general de CEOE Internacional, Narciso Casado.
El viceministro de Comercio de China destacó que la segunda edición de la CIIE abrirá nuevas oportunidades para desarrollar el mercado chino y permitir su apertura al exterior. Más de medio centenar de empresas españolas participaron en la primera edición y pudieron acceder a más de 4.000 compradores potenciales de 170 países.
La CIIE está concebida para fomentar la importación de productos y servicios del exterior. Según Wang Bingnan, el gobierno chino espera que la segunda edición sea de mayor envergadura y calidad.
Xiana Méndez señaló a su vez que “estar hoy en China es fundamental por el inmenso tamaño de su mercado y las muchas oportunidades que ofrecen sectores como el de la automoción, sanitario, aeronáutico o biotecnológico, entre otros”. La secretaria de Estado de Comercio insistió en que acciones como la feria multisectorial de Shanghái o la CIIE demuestran la intención de China de abrir su mercado y permitir una mayor competencia de la que se beneficien sus consumidores.
El secretario general de la Cámara de España, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de que las empresas de España y China deben “aumentar el conocimiento mutuo e impulsar la colaboración económica y empresarial lo que, sin duda, tendrá un impacto positivo sobre el crecimiento, la creación de empleo y la mejora del bienestar colectivo de ambos miembros”.
Alberto Cerdán, director general de ICEX, señaló la participación española, cada vez más activa, en el sector del comercio electrónico chino, que se ha traducido en la firma de varios acuerdos bilaterales. Asimismo, destacó la plena disposición española a colaborar con el país asiático para atraer más inversiones chinas a nuestro país.