Empresas chinas y españolas celebraron en Pekín un encuentro para determinar posibles espacios de inversión conjunta en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
El encuentro, denominado “Oportunidades de cooperación en equipamiento, ingeniería e infraestructuras” fue organizado por ICEX España Exportación e Inversiones y la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de China.
Entre los participantes se encontraba el embajador español en China, Alberto Carnero, quien hizo hincapié en el interés de España por participar en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. “Es un proyecto sin duda alguna de futuro, pero quiero recordar que la cooperación entre España y China tiene hondas raíces”. El Embajador abogó por la apertura comercial y la globalización, así como por el fortalecimiento de la cooperación entre España y China en Iberoamérica y otras regiones.
También participaron en el encuentro representante de compañías españolas como Técnicas Reunidas y ACS, quienes señalaron su deseo de cooperar con compañías chinas aprovechando las ventajas financieras que brindan instituciones como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII).
Liu Xia, subdirectora del departamento de inversión extranjera de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, señaló la capacidad de trabajo en común de ambos países. “Las empresas españolas cuentan con ventajas culturales y de idioma, además de una rica experiencia de administración en América y África y conocen mejor las leyes y las reglas locales”.
Durante el encuentro se puso como ejemplo el trabajo conjunto de dos grandes compañías de ambos países, Telefónica y Huawei, que colaboran para ofrecer servicios tecnológicos en Brasil, México y Chile.
Li Dongya, representante del Banco de Desarrollo de China, señaló a su vez que China y España son buenos socios ent ercerso países. “Entre las ventajas de China se encuentran los capitales disponibles, los menores costes y la mayor capacidad de producción, mientras que España cuenta con logros en tecnología, marcas y administración”, indicó Li Dongyia, quien destacó esta complementariedad como clave para el éxito de ambos en terceros mercados.