China y España firman un acuerdo de cooperación cultural

Fomentará los intercambios artísticos y culturales entre ambos países durante los próximos tres años

Los ministros de Cultura de España y China, Íñigo Méndez de Vigo y Luo Shugang, firmaron en Madrid un programa de cooperación cultural para los años 2018-2021.

Artes visuales, cine, animación y videojuegos, bibliotecas y museos, cooperación editorial, exposiciones y derechos de autor, entre otras materias, forman parte de los aspectos contemplados por este acuerdo.

Para el ministro de Educación, Cultura y Deporte de España es destacable “el creciente interés del público chino por actividades culturales genuinamente españolas como la danza flamenca, nuestra arquitectura o nuestra gastronomía”.

Íñigo Méndez de Vigo señaló también la importancia de iniciativas específicas como la incorporación del Teatro Real de Madrid a la Alianza Internacional de Teatros Ruta de la Seda.

Otro de los aspectos destacados del acuerdo será el intercambio de especialistas en investigación, conservación, restauración y gestión del Patrimonio Cultural. “China y España son los dos países con más patrimonio histórico, sólo por detrás de Italia”, indicó el ministro, quien destacó también la importancia de este patrimonio para el turismo.

Entre las actividades ya confirmadas dentro de este programa de cooperación se encuentra la celebración del Tercer Congreso Mundial Gaudí en Pekín, una gira por China del Ballet Nacional de España y la primera retrospectiva en España del cineasta Wang Bing, que celebrará el Museo Reina Sofía.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Patronos

31 de mayo de 2022
Han sido seleccionadas junto con VINCI y TSK por el mayor hub de hidrógeno renovable y competitivo integrado

Cultura, Educación, Patronos

11 de enero de 2021

Participará en actividades conjuntas con la Universidad Rey Juan Carlos durante al menos cuatro años

Política

27 de mayo de 2021
En una conversación telefónica abordaron los temas más importantes de las agendas bilateral y global

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación