China y su gran mercado, protagonistas de Casa Asia en marzo

Varias jornadas celebradas en Valencia y Barcelona analizaron el acceso de empresas españolas al país asiático

China y la entrada de empresas españolas al mercado del país asiático protagonizaron buena parte de la agenda de Casa Asia durante la primera mitad del mes de marzo.

Entre el 8 y el 13 de marzo tuvieron lugar tres eventos realizados con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valencia, la Fundación Instituto Confucio y el Puerto de Barcelona. Estaban dirigidos a empresas interesadas en la internacionalización de su actividad y su entrada en el mercado chino.

Las jornadas incluyeron orientación sobre cómo hacer negocios en la China actual, así como los puntos claves para la comunicación intercultural y los elementos esenciales del marketing en el mercado chino.

Argumentos y tácticas de negociación, cierre de acuerdos, lenguaje corporal y cómo opera la mentalidad china en procesos de exportación o importación fueron algunos de los puntos concretos tratados durante estas sesiones.

Además, el corresponsal español en Asia, Zigor Aldama, inauguró con su conferencia “China, la revolución que nos abruma” un nuevo ciclo a cargo de corresponsales de los medios de comunicación españoles en Asia.

Zigor Aldama, el corresponsal español con más experiencia en China, explicó los cambios que han operado en el país asiático durante sus 19 años de experiencia, tanto a nivel económico como social.

A lo largo de los próximos meses Casa Asia llevará a cabo cursos y tertulias sobre literatura, caligrafía y pintura chinas, así como una nueva edición del curso “Soñar con China: estrategias de marketing digital para pymes” que tendrá lugar en mayo.

Otros artículos

Economía

19 de mayo de 2021
La empresa de logística apuesta por este modo de transporte como alternativa ante la falta de contenedores en el mercado

Ciencia y Tecnología, Patronos

10 de diciembre de 2021
Identifica vías de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos

Cultura, Patronos

26 de octubre de 2022
La muestra reúne en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái la fotografía de Santiago Barrios y la caligrafía china de Xu Kangyan

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación