El 2 de diciembre ESADE Business & Law School celebró, junto con la Chinese University of Hong Kong Business School, la conferencia “China y Europa: retos y oportunidades”, en la que se analizaron las bases del crecimiento actual chino, las inversiones realizadas por empresas de este país en Europa durante este año y las oportunidades que se abren tanto para chinos como para europeos en el nuevo contexto internacional.
Durante la conferencia, la profesora Ivana Casaburi, directora del ESADE China Europe Club, presentó el informe sobre la inversión china en Europa durante 2015. Según la experta de ESADE, el nuevo plan de crecimiento diseñado por el gobierno chino “invita a una mayor apertura al exterior”, lo que propiciará el aumento de las inversiones chinas en Europa y España.
Actualmente la mayoría de las inversiones chinas en Europa se concentran en los sectores energético, inmobiliario, de manufacturas, agroindustria, financiero, logística, transporte e infraestructuras y telecomunicaciones.
En el caso de España, según el informe, actualmente hay 75 grandes empresas chinas operando en estos momentos. Casaburi prevé que el atractivo de España como mercado y su potencial como puerta de entrada a Europa e Iberoamérica haga que las inversiones este año “puedan llegar a doblarse, si se concretan algunas negociaciones que están muy cerca del acuerdo final”. El clima de negocio español recibe una valoración positiva, a lo que contribuyen la capacitación de los recursos humanos y la calidad de las infraestructuras.
Para Casaburi “China es y seguirá siendo el motor de la economía mundial. La reciente disminución en el PIB de este país es indicador de que su crecimiento económico ha llegado a una etapa de madurez”.