Convenio de colaboración entre España y China

Firmado entre el Chinese Service Center for Sholarly Exchange (CSCSE) y la fundación estatal Universidad.es.

El pasado 14 de marzo tuvo lugar en la sede de Casa Asia en Barcelona el encuentro y la firma de la “Declaración Conjunta de Cooperación en materia de movilidades académicas” entre el Chinese Service Center for Sholarly Exchange (CSCSE) y la Fundación Universidad.es.

El objeto del evento fue dar a conocer ante las universidades chinas y españolas la decisión de los gobiernos chino y español de poner en marcha mecanismos de cooperación para gestionar las movilidades de estudiantes chinos hacia las universidades españolas y de estudiantes españoles hacia universidades chinas a través de las mismas. Contó con la presencia de 16 responsables de universidades españolas y de 18 universidades del gigante asiático, que se encontraban en la ciudad condal participando en el Saló de l’Ensenyament.

Guillermo Cisneros, director general de Universidad.es, realizó una presentación sobre la Fundación y el sistema de educación superior español. Además, pronunció las palabras de clausura de este importante encuentro y firmó el preacuerdo. Por parte de la delegación china, el CSCSE estuvo representado por su director adjunto, Cheng Jiacai –quien a su vez presentó su agencia y el sistema universitario chino–, su director de estudios en China, Xiong Sheng, y su director de programas, Fu Yunan. Dada la especial relevancia de este convenio de colaboración, el encuentro contó también con la presencia y participación de la Sra. Ou Jianhong, cónsul general adjunta del Consulado de China en Barcelona.

Otros artículos

Economía, Patronos

22 de diciembre de 2022
La publicación reconoce las iniciativas de la entidad en banca responsable y sostenible, así como en educación financiera

Cultura, Economía, Patronos

22 de enero de 2021

Un curso de Casa Asia presenta los países asiáticos que más interés despiertan entre empresas y emprendedores europeos

Economía

7 de julio de 2023
El nuevo servicio comenzará en el mes de agosto y conectará hasta cuatro puertos chinos con los dos españoles

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación