Convocatoria 2015 de las Becas China de la Fundación ICO

Ya se pueden solicitar desde el 12 de enero y hasta el próximo 16 de febrero

La Fundación ICO, patrono de la FCEC, abrió el 12 de enero por décimo tercer año consecutivo la convocatoria de su Programa Becas China, que tienen el objetivo de facilitar a profesionales españoles y extranjeros residentes en España un acercamiento a China que favorezca las relaciones económicas entre ambos países. El programa consiste en un curso académico en una prestigiosa universidad china durante el que se estudian chino mandarín y materias relacionadas con la economía de este país.

Se otorgan 25 becas anualmente, conforme a principios de igualdad, mérito y capacidad y con una duración de 9 meses. La experiencia se desarrolla en las instituciones en las que la Fundación ICO tiene convenios: la Beijing University, la University of International Business and Economics y la Beijing Normal Univesity, todas ellas en la capital. La beca cubre la matrícula y enseñanza en la universidad de destino durante todo el curso, el alojamiento fuera o dentro del campus, los gastos de traslado y el seguro médico. También incluye una cantidad para gastos personales.

El plazo de solicitud de la beca permanecerá abierto del 12 de enero al 16 de febrero.

Para más información puede consultar el siguiente enlace.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía

3 de mayo de 2022
El consorcio formado por las compañías española y china ampliarán una planta de gas para QatarEnergy

Economía

18 de mayo de 2021
La compañía hotelera española cuenta en la actualidad con otros cinco establecimientos en proceso de apertura en el país

Economía, Patronos, Política

24 de enero de 2022
Gracias al acuerdo firmado con Casa Asia publicará un bloque temático de artículos sobre Asia-Pacífico

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación