Como parte de su estrategia de internacionalización, el grupo Correos anunció que comenzará a operar en en sudeste asiático. Para ello ha constituido una nueva sociedad junto con los operadores Kerry Logistics y GFS, que se encargará de la gestión integral del proceso de recogida y envíos de paquetes con origen en China.
La nueva compañía, para la que Correos llevará a cabo una inversión de 5,7 millones de euros, promoverá una planta de admisión y clasificación de paquetería en China, cerca de Hong Kong, en la que se considera el área de comercio digital transfronteriza más activa del mundo. A pleno rendimiento, el procesamiento de la nueva planta equivale a 25.000 paquetes por hora, lo que supone medio millón de paquetes al día si las máquinas están operativas veinte horas diarias.
El mercado chino es el origen de más de 50.000 millones de paquetes al año y esta operación supone incrementar el grado de integración con los principales clientes chinos y un paso de enorme trascendencia estratégica para captar en origen las actividades de admisión, clasificación y transporte. Obviamente, ello implica aumentar el volumen de paquetería gestionado por Correos a través de la captación “in situ” de potenciales clientes, y mejorará los márgenes finales de distribución por mejor preparación, trazabilidad y predictibilidad de la demanda.
China es el mayor mercado mundial de comercio electrónico, tanto en la generación de paquetería como en el consumo de la misma, con más de 50.000 millones de paquetes intercambiados en 2018, el 8,8% de ellos hacia el exterior. Esta operación permite a Correos acceder a un mercado que exporta más de 4.000 millones de paquetes anualmente, con proyecciones medias de crecimiento superiores al 20% en términos interanuales hasta 2022.