Cosco Shipping Lines y Valenciaport estrechan lazos

Wan Kun, managing director de la compañía china, visitó la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y mantuvo una reunión con su presidente, Aurelio Martínez

Cosco Shipping Lines Spain y la Autoridad Portuaria de Valencia reafirman su compromiso. Wan Kun, managing director de Cosco Shipping Lines Spain, ha visitado recientemente las instalaciones del recinto portuario de Valencia. Allí se reunió con Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), y su equipo directivo.

Wan Kun, que ha estado acompañado por el General Manager de Cosco Shipping Lines Spain, Albert Oñate y por el Director de la oficina de Valencia, Javier Cubas. Ambas instituciones han transmitido la voluntad de estrechar lazos y de seguir trabajar conjuntamente para reforzar la presencia de Cosco Shipping Ports Spain en el Puerto de Valencia como enclave estratégico para el comercio internacional por su posición como hub portuario del Mediterráneo.

Siguiendo los cuatro pilares básicos de su estrategia de futuro “Dual Brand”, “Globalización”, “End2End” y “Digitalización”, Cosco shipping Lines y la APV se han comprometido con las empresas que operan en el Puerto de Valencia para seguir ofreciendo un servicio competitivo, eficiente, innovador y de alto valor añadido a la actividad de la comunidad portuaria y las empresas de su hinterland. 

En esta línea, han señalado la apuesta que se está realizando en la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, una infraestructura clave en España para Cosco Shipping que les garantiza la conexión de la terminal ferroviaria Zaragoza Plaza con las dos marítimas, situadas en los puertos de Valencia y Bilbao, y refuerza la conectividad del Corredor Cantábrico-Mediterráneo. De hecho, recientemente se ha puesto en marcha el nuevo servicio ferroviario de Cosco shipping que une el Puerto de Valencia con Zaragoza, con una periodicidad inicial de tres rotaciones semanales con una composición de 56 TEUs cada una.

Otros artículos

Educación, Patronos

7 de noviembre de 2022
Durante el encuentro se realizó la presentación del proyecto Aula Universitaria Asiática y de la Guía de Estudios Asiáticos 2021 en España

Economía

27 de febrero de 2023
Cristina Teijelo Casanova, Consejera de la Oficina Económica y Comercial de España en Hong Kong, analiza las tendencias y oportunidades del ecommerce hongkonés.

Ciencia y Tecnología, Educación

9 de agosto de 2021
Busca reducir la brecha digital haciendo más accesible la educación online y acercando la capacitación tecnológica a los ciudadanos

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación