Crece la cooperación turística entre China y España

Toledo y Cuenca firman sendos acuerdos con Chinese Friendly y Marbella con representantes de la región de Shenzhen 

En el año 2014, 300.000 ciudadanos chinos visitaron España, llegando a ser el grupo mayoritario de turistas extranjeros en ciudades como Zaragoza. Además, actualmente China es el cuatro país emisor de turistas internacional en mundo, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y está previsto que para 2020 sea la primera potencia en este ámbito con más de un millón de turistas.

Según el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, el futuro del turismo pasa por conocer al turista chino, porque se trata de un mercado en plena expansión con un amplio potencial de crecimiento. Para ello, cree que “debemos aprender a interpretar sus necesidades, su forma de vernos y su propia evolución social y económica”. Con este objetivo, el alcalde firmó un convenio de colaboración con el director de Chinese Friendly International, Kurt Görtsch, que servirá para promocionar la ciudad como destino turístico en el mercado chino y promover actuaciones para adaptar la oferta de Toledo a los gustos y exigencias de los turistas que vienen de China. Además, el acuerdo permite a los profesionales del sector turístico de Toledo contar con la asistencia de los expertos de Chinese Friendly en la labor de incorporar este nicho de mercado en la estrategia turística de la capital regional. Kurt Görtsch destacó que la integración de Toledo en esta estrategia “da más fuerza a la imagen de España como destino turístico en China”, ya que los turistas del país están especialmente interesados en los viajes de tipo cultural y patrimonial.

Esta apuesta de colaboración con Chinese Friendly también la ha realizado el Ayuntamiento de Cuenca, cuyo alcalde, Juan Ávila, firmó un acuerdo similar con el presidente de la entidad durante la celebración de FITUR. El alcalde destacó la oportunidad que para un destino como Cuenca supone el turismo chino, interesado en vacaciones relacionadas con la cultura y el patrimonio pero que “debido a que es un mercado muy peculiar y exigente, es necesario contar con el asesoramiento de quienes lo conocen en profundidad como Chinese Friendly”.

Por otra parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, firmó un protocolo de colaboración con su homólogo del distrito chino de Nanshan (Shenzhen), Yu Xinguo, con el objetivo de desarrollar proyectos en materias turística, educativa, cultural y empresarial. El concejal de Turismo, José Luis Hernández, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia que está desarrollando el Ayuntamiento “para abrir el mercado chino a Marbella” y que posibilitará que desde el distrito de Nanshan se preste colaboración a Marbella para la promoción de la ciudad en China. Además, se va a potenciar el turismo de idiomas y se van a impulsar contactos entre la Cámara de Comercio de Shenzhen y empresarios de la ciudad, a través, principalmente, del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT).

Otros artículos

Economía, Patronos

18 de julio de 2023
Favorecerá el posicionamiento, las ventas y la presencia de las empresas españolas en esta plataforma

Política

17 de marzo de 2022
Artículo de Félix Valdivieso, Chairman del China Center en IE University, sobre la postura de China en el conflicto de Ucrania.

Economía, Educación, Patronos

11 de abril de 2022
Por el artículo “Latin America, Another Lost Decade” publicado por Wu Chen en The Economic Observer

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación