El interés de las grandes empresas asiáticas por el fútbol español no es una novedad. En los últimos días se han producido dos nuevas noticias que confirman el interés que la Liga española suscita en Asia en general y en China en particular.
En una operación valorada en 65 millones de euros, el grupo empresarial chino Rastar Group, propiedad del empresario Chen Yansheng, ha adquirido el 40% de las acciones del RCD Espanyol, convirtiéndose así en socio mayoritario. En un comunicado de prensa, el Consejo de Administración del Espanyol muestra su satisfacción por “el interés que esta compañía y su presidente han mostrado para con el club y su apuesta decidida para fortalecer la entidad”.
Por otro lado la firma de gestión deportiva UED Sports ha anunciado que patrocinará las camisetas del Real Betis durante dos temporadas. Esta firma asiática ya patrocinó al Getafe con publicidad bajo sus dorsales en la temporada anterior.
Ha habido más acciones destacadas de empresas chinas en el fútbol español, como la compra a principios de año del 20% del Atlético de Madrid por Wang Jianlin, del grupo Wanda, o el patrocinio de la Real Sociedad por Qbao. En el caso de empresas con equipos propios o patrocinados en la liga china estos acuerdos tienen una interesante contrapartida: la creación de escuelas de fútbol en China que emplean los métodos de entrenamiento españoles o incluso la formación de jóvenes promesas asiáticas en las categorías inferiores de los clubes españoles.