Crece la inversión extranjera en China

Hasta diciembre aumentó un 22% la inversión en el país. El Gobierno estudia medidas para reducir las restricciones del sector exterior

Según informa ICEX España Exportaciones e Inversiones en su página web, los flujos de inversión foránea en China aumentaron un 22,2% durante los once primeros meses del año y las previsiones estiman que se cerrará el año captando una inversión total cercana a los 100.000 euros. Respecto a España, los datos de la Secretaría de Estado de Comercio indican que en 2013 nuestras inversiones directas brutas en China crecieron un 4,2%, pasando de 193,23 a 201,42 millones de euros. La industria de servicios atrajo la mayor parte de los flujos de inversión global con el 55,1% del total, un 7,9% más que en el período equivalente del año anterior y un predominio del sector producido a expensas de la industria manufacturera que, en el marco de la ralentización general de la economía china, vio su parte reducida al 33,8% del total, un 13,3% menos en términos interanuales.

Por otro lado, nuestro país está convirtiéndose en un importante destino para la inversión exterior china, sobre todo en los sectores inmobiliario y financiero. La inversión directa bruta china en nuestro país ascendió a 15.943 millones de euros en 2013, un 8,9% más que el año anterior, contabilizándose entre el periodo de enero a junio de 2014 en 4.431 millones.

ICEX también ha informado sobre la reforma que pretende llevar a cabo el Gobierno chino para reducir las restricciones a la inversión extranjera. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC) está preparando la actualización de su catálogo de reglas para la inversión foránea en el país. La principal novedad será la posibilidad de que las industrias en las que sólo se admite inversión extranjera bajo forma de ‘joint venture’ con un socio local pasen de 43 a 11, y de 79 a 35 aquellas que únicamente permiten participación extranjera minoritaria en el capital

Tras la reciente Conferencia Central de Trabajo Económico (CEWC), el Gobierno chino anunció su intención de “mejorar el entorno inversor” para 2015, fomentando el acceso de los capitales privados al mercado de servicios, así como abriendo más a la inversión extranjera sectores industriales hasta ahora cerrados u objeto de restricciones. Se espera que la versión definitiva del nuevo Catálogo esté lista pronto, aunque para su entrada en vigor habrán de promulgarse leyes y reglamentos específicos.

Otros artículos

Economía, Patronos

6 de junio de 2023
La firma da un salto adelante en su estrategia de internacionalización y refuerza su presencia en China

Cultura, Patronos

20 de junio de 2022
Abordaron el inmenso potencial de la cooperación cultural

Ciencia y Tecnología, Economía

23 de diciembre de 2021
La incubadora de empresas innovadoras de Málaga refuerza sus nexos con China

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación