Cumbre de economía y negocios con China

Casa Asia analizó la situación económica y las oportunidades en el país asiático para las empresas españolas

Casa Asia organizó el 21 de junio una Cumbre de economía y negocios con China con el objetivo de servir de espacio y punto de encuentro para empresas profesionales, académicos e instituciones que debatieron y trataron temas de interés sobre la economía y los negocios con China.

La jornada formaba parte de la serie organizada por Casa Asia que, hasta el 6 de julio, puso el acento en las tres áreas de mayor crecimiento económico y demográfico del mundo: China, India y sudeste asiático. Cada una de ellos tiene sus propias especificidades sociales y políticas, pero todas tienen el común denominador de ofrecer oportunidades de negocio e inversión para empresas y emprendedores.

La jornada sobre China se centró en tres áreas: panorámica de finanzas, economía y negocios en China; presencia y desarrollo de empresas chinas en Cataluña/España; e inversiones de empresas catalanas/españolas en la nación oriental.

Entre los ponentes se encontraban Joan Tugores, catedrático de Economía y exrector de la Universidad de Barcelona, Xue Ying, directora general de la Unidad de Negocios de Telefónica de ZTE Corporation o Eugenio Bregolat, tres veces embajador en China y presidente de honor de Cátedra China.

La jornada tuvo lugar en el Aula Magna del Edificio Histórico de la UB, en Barcelona. Más información en la web de Casa Asia.

Otros artículos

Cultura, Economía

7 de agosto de 2023
Un evento organizado por la China Europe International Design Association y Madrid Capital Mundial

Cultura, Economía

23 de septiembre de 2021
Con 223 millones de usuarios activos al mes en China, es considerada la aplicación favorita para el público joven

Ciencia y Tecnología, Educación

22 de julio de 2022
Este programa en colaboración con Fundación Universidad – Empresa impulsa la empleabilidad de los jóvenes españoles en el sector TIC, mediante formación y capacitación

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación