Asia y los países árabes son las regiones donde las empresas españolas cuentan con más crecimiento y oportunidades en la actualidad. Por ello, Casa Asia organiza, en colaboración con Casa Árabe y por segunda vez, esta actividad. El curso consta de cuatro módulos, el primero de ellos dedicado a China e India. Tras una primera sesión introductoria, que tuvo lugar el 10 de marzo, del 14 de abril al 5 de mayo se desarrollará la parte enfocada a China, que tendrá como ponentes a Raquel Latorre, Josep A. Herrero y Maríola Moncada.
El objetivo durante las cuatro sesiones que se impartirán sobre China es proporcionar una serie de referentes y herramientas que faciliten la comunicación y el desarrollo de lazos comerciales entre personas y empresas, mediante el conocimiento de las características específicas del país, así como las formas básicas de comportamiento social y económico en él. Así, se abordarán aspectos políticos, jurídicos, económicos, empresariales, sociales o históricos, enfocados siempre a conocer los usos y costumbres y protocolo específicos.
Además de China e India, el Curso de introducción al protocolo y cultura de los negocios en los países árabes y Asia 2015 tendrá otros tres módulos dedicados a Japón y Corea; Magreb y Consejo de Cooperación del Golfo.
Toda la información sobre lugar de celebración y condiciones para inscribirse se pueden consultar en este link.
Información específica sobre el ‘Módulo 1: China e India’ en este link.
* Raquel Latorre es licenciada en Periodismo y Estudios de Asia Oriental (UAM), posee una extensa trayectoria profesional dedicada a los medios de comunicación y al entorno empresarial, tanto en China como en España, completando sus estudios en la Universidad de Beijing (Beijing Daxue) y en el Instituto CEIBS de Shanghai. Tras varios años de estancia en China trabajando como responsable de proyectos para diferentes empresas, se ha especializado en cultura empresarial y protocolo chino. Actualmente es docente en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), y asesora y formadora para empresas.
Josep A. Herrero Nicolás es socio del despacho de abogados Roca Yunjent, está especializado en la asesoría e implantación de empresas en varios mercados emergentes. Es el máximo coordinador de la oficina de Shanghai. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, y doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Josep es autor de diversos artículos sobre el entorno legal chino.
Maríola Moncada Durruti es licenciada en Historia, MBA internacional y doctora en historia contemporánea china por la Universidad de Fudan en Shanghái. Ha residido en la República Popular China durante ocho años, donde adquirió dominio del idioma chino y cursó sus estudios de doctorado, su investigación académica se ha centrado en el análisis del discurso político chino actual y de la política exterior de la República Popular desde 1949 hasta la actualidad. Desarrolla su actividad docente en la universidad de Nebrija y Casa Asia, es subdirectora del Centro de Lengua y Cultura china XINDONGFANG, y miembro del claustro senior de CATEDRA CHINA.