Desde finales de abril y durante los meses de mayo y junio nuestro patrono Casa Asia celebra un buen número de cursos online y webinarios centrados en China y de temática diversa, cultural y económica.
Así, el lunes 20 de abril arranca el curso online “El despertar del cine chino”. Constará de diez sesiones que tendrán lugar todos los lunes hasta el 29 de junio y analizará las distintas generaciones de cineastas de China como las particulares industrias de Hong Kong y Taiwan. El curso corre a cargo de Víctor Muñoz, Ricard Planas, Josep Sancristòfol, Gloria Fernández y Enrique Garcelán.
Posteriormente, el 28 de abril, tendrá lugar el webcast “El papel de China en el mundo”, en el que el periodista y analista internacional Javier Borrás abordará cómo la China actual está cambiando la globalización y el sistema internacional. Esta actividad es gratuita previa inscripción.
Ese mismo día tiene lugar también el webinario “E-commerce en China: principales tendencias para la venta online” con Luis Galán, fundador y CEO de 2 Open China E-Commerce. La sesión presentará principalmente el marco general de los negocios basados en e-commerce en China y por tanto está dedicada a todas las empresas y emprendedores interesados en hacer negocios en el país a través de plataformas online. Esta actividad es gratuita previa inscripción.
Ya en mayo, el martes 5 inicia un curso online de ocho sesiones llamado “China y sus relaciones internacionales: desde Estados Unidos hasta África”. El curso tratará megaproyectos chinos, estrategias geopolíticas y conflictos regionales. También las nuevas vías comerciales, culturales y de cooperación que se están extendiendo gracias a la mayor presencia de China en el mundo.
También el martes 5 arrancha “Marketing y ventas online en China”, un curso online de cuatro sesiones , de nuevo con Luis Galán, quien presentará las posibilidades que ofrecen las plataformas de comercio electrónico chinas, así como las estrategias de venta y marketing online para aprovechar las oportunidades existentes.
Finalmente, entre el 22 de mayo y el 12 de junio tendrá lugar el curso online “Cross Cultural Business with China”, que imparte el abogado Antonio Liu Yang y que estudia el perfil cultural de China en comparación con el de Europa, extrayendo conclusiones y minimizando esos gaps culturales para poder entender los porqués y los cómos más importantes a la hora de trabajar con el país asiàtico.
El precio de las actividades no gratuitas varía entre los 65 y los 80 euros. Más información en la página web de Casa Asia.