Diálogo: «Enfocar China, entender el mundo»

Casa Asia organiza esta actividad para reflexionar sobre aspectos que han marcado la relación entre China, Europa y el mundo en los siglos XX y XXI

Casa Asia organizó el día 3 de octubre un debate para analizar la manera en la que, desde las sociedades occidentales, nos relacionamos con China y enfocamos las relaciones geopolíticas, culturales y económicas.
 
El evento proponía una reflexión sobre diferentes aspectos que han marcado la relación entre China, Europa y el mundo a lo largo de los siglos XX y XXI a partir de los estudios recientes sobre la migración china y las identidades transnacionales de la investigadora Irene Masdeu y de la publicación del libro Regresar a China, del profesor Carles Prado (Trotta, 2019). 
 
Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia, presentó el coloquio, que estuvo moderado por Xavier Ortells, doctor en Traducción y Estudios Interculturales (UAB). Participaron como ponentes en el evento Irene Masdeu, doctora en Traducción y Estudios Interculturales (UAB), y profesora asociada en el departamento de Traducción e Interpretación y Estudios de Asia Oriental (UAB) y miembro del grupo de investiación Inter-Asia (UAB); y Carles Prado, doctor en Traducción y Estudios Interculturales (UAB) y en Asian Languages and Cultures (UCLA), actual profesor de Estudios de Arte y Humanidades y mientro del grupo de investigación ALTER (UOC). 

Otros artículos

Economía, Patronos

15 de noviembre de 2022
Elaborado por ICEX y el Foro de Marcas Renombradas Españolas ofrece claves del mercado chino en la actualidad, a la luz del nuevo y complejo contexto

Economía, Patronos

20 de enero de 2021

Creado para impulsar la presencia de compañías chinas en el Puerto de Barcelona

Patronos

4 de agosto de 2021
Ayuntamiento de Madrid vuelve a confiar en el fabricante chino y alcanza el 8,6% de electrificación del parque móvil de transporte público

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación