El Cervantes de Pekín, escaparate de la universidad española

El secretario general de Universidades presenta las ventajas del sistema universitario español.

Federico Morán Abad, secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,  presentó en el Instituto Cervantes de Pekín las numerosas posibilidades del sistema universitario español y las ventajas y oportunidades que ofrece a los estudiantes chinos. Unos 6.000 jóvenes chinos estudian en universidades españolas, un número que se prevé que aumentará significativamente en los próximos años.

China es el único país no europeo cuyos estudiantes tienen acceso directo a las universidades españolas, y están exentos de realizar la Prueba de Acceso Universitario (PAU), en virtud del acuerdo bilateral en materia de reconocimiento de títulos y diplomas, firmado en el año 2007. La aplicación de este régimen de reciprocidad ha contribuido a que, en estos pocos años, los alumnos procedentes de China representen uno de los grupos extracomunitarios más numerosos en las instituciones educativas españolas.

“China es un socio privilegiado en materia educativa para España”, afirmó Federico Morán durante su presentación en el Instituto Cervantes. Por ello, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte quiere intensificar la colaboración con el gigante asiático en el ámbito de la educación superior con el fomento de, entre otros, los denominados “Cursos Cero” o las titulaciones bilingües y trilingües. 

Otros artículos

Patronos, Política

19 de septiembre de 2022
Entre otros actos, Wu Hongbo mantuvo un encuentro con la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno

Economía, Patronos, Política

24 de enero de 2022
Gracias al acuerdo firmado con Casa Asia publicará un bloque temático de artículos sobre Asia-Pacífico

Economía

16 de agosto de 2021
Según Valenciaport, 8 de cada 10 toneladas de porcino que salen del puerto van destinadas al país asiático

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación