El oncogén KRAS está involucrado en, al menos, una quinta parte de todos los cánceres humanos: mutaciones en KRAS son causa directa de un 32% de los tumores de pulmón y un 96% de los de páncreas. Sin embargo, tras más de treinta años de investigación a día de hoy todavía no se han podido desarrollar estrategias terapéuticas eficaces contra este oncogén.
En línea con este desafío, investigadores del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han conseguido que un 25% de los tumores de pulmón inducidos por este oncogén remitan por completo en ratones.
El trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto de Salud Carlos III, el Consejo Europeo de Investigación (ERC), la Comunidad Autónoma de Madrid, la National Natural Science Foundation of China, la Fundación AXA y el Ministerio de Educación.
El Grupo de Oncología Experimental del CNIO es una referencia mundial en el estudio de los cánceres relacionados con KRAS, con ejemplos destacados como la eliminación de tumores de pulmón y tumores de páncreas avanzados mediante la inactivación de la quinasa RAF1 en modelos animales.