El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), dirigido por el delegado especial del Estado Jordi Cornet, inauguró en la República Popular China una antena comercial permanente para atraer inversiones al polígono de la Zona Franca barcelonesa y promover así los intercambios comerciales entre China y España. La inauguración de la delegación comercial contó con la presencia de, entre otras autoridades, Xue Xingqiang, vicepresidente de la Association of Industry and Commerce de Shenzhen, y de Gao Guohui, vicesecretario general del Gobierno municipal de esta ciudad.
La labor de intermediación de esta antena comercial se ha confiado a la empresa consultora internacional Puente China para, por un lado promover de forma continuada el conocimiento de los activos del Consorci de cara a los potenciales inversores chinos, y por otro lado difundir las ventajas de Barcelona como motor económico de España y las ventajas de inversión inmobiliaria o instalación de empresas en activos de la entidad. La intención del CZFB es que esta labor de difusión y presencia permanente pueda ser aprovechada como base de apoyo para las pequeñas y medianas empresas de Cataluña que busquen establecer una relación comercial con China.
Con la inauguración de la antena comercial del CZFB culminó la visita de índole económica que realizó Jordi Cornet por la República Popular China, donde se presentaron los activos de la entidad a los inversores del país asiático, además de participar en los actos oficiales como miembro de la comitiva del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, en su viaje a China.
En otra de las paradas de la gira, el delegado del Estado en el CZFB fue recibido por las autoridades económicas de Shenzhen, donde junto con el teniente de alcalde económico, Chen Biao, trató las sinergias que pueden establecerse entre la Zona Franca de Barcelona y la zona económica especial de Qihai, en su término territorial. En este sentido, Jordi Cornet ofreció a la ciudad china promoverse como ciudad invitada en alguno de los salones que organiza el Consorci en Barcelona dada la importancia inmobiliaria y logística de este enclave económico.
Por otra parte, en la ciudad de Hangzhou, Jordi Cornet presentó la plataforma logística de la Zona Franca de Barcelona y su oferta de 368.500 m2 disponibles para la inversión internacional, un proyecto que puede requerir una inversión aproximada de 170 millones de euros y que ofrece distintas alternativas de asociación para los inversores internacionales.
El Consorci, que cuenta con el Gobierno de España y al Ayuntamiento de Barcelona en sus órganos de gobierno, tiene como misión estratégica respaldar la actividad industrial y logística, facilitar la actividad de importación y exportación para promover el empleo, así como atraer inversiones y fomentar la internacionalización de las pymes de nuestro país.