“El desarrollo de negocios entre ambos países es una prioridad para este Gobierno”

Mariano Rajoy se reunió con el presidente ​Xi Jinping durante su viaje oficial a China

En la segunda jornada de su visita oficial a la República Popular China, el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, mostró su respaldo al colectivo de empresas españolas implantadas en China participando en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Española. “El apoyo a la internacionalización de las compañías es uno de los ejes de las políticas del Ejecutivo. Los viajes que realizo y las visitas que recibo siempre son una oportunidad para ayudar a las empresas», señaló durante su intervención en el acto celebrado en la Embajada de España en Pekín.

Al igual que los empresarios, añadió, el Gobierno entiende las oportunidades que ofrece el sector exterior: «Las reformas económicas que llevamos casi tres años realizando han buscado en todo momento impulsar la internacionalización de nuestro tejido productivo y fomentar su competitividad». Esas reformas, a juicio del presidente, «no han sido fáciles, pero empiezan a dar resultados en términos de crecimiento y creación​​ de empleo, cuando hay países europeos que todavía están en recesión». Además, destacó Mariano Rajoy, «existe un cambio de percepción del exterior respecto a España: lo reflejan la prima de riesgo, los datos de inversores que llegan a España, y también lo percibe China, como he podido comprobar en mis encuentros».

En la reunión que la jornada anterior mantuvo con el primer ministro chino, reconoció haber coincidido en que las relaciones económicas, comerciales y de inversión «deben reforzarse, ya que se dan las condiciones para que así sea y porque en particular España ofrece grandes oportunidades de colaboración». El jefe del Ejecutivo reiteró que las relaciones bilaterales son «muy buenas» y se benefician de un marco jurídico sólido y del interés mutuo de los ciudadanos. «En definitiva, hay buenas bases para que los negocios entre ambos países se desarrollen y lo hagan, además, protegidos por nuestras instituciones y con el apoyo de este Gobierno para el que es un área de trabajo prioritaria», señaló.

Por otra parte, Mariano Rajoy calificó a China de «mercado de referencia» y a su economía como «la más dinámica del mundo» recordando que las exportaciones españolas a ese país se han duplicado en valor desde 2009, una tendencia al alza que también han experimentado las inversiones. «La base exportadora e inversora española es cada vez más amplia, pero queremos ir más allá: hay un cambio de actitud importante frente a mercados tan competitivos como éste, y en lugar de percibirlo como una amenaza, lo percibimos ahora como una oportunidad», remarcó el presidente. El objetivo es que más empresas españolas trabajen en China, «pero también queremos más inversión china en España y, en este sentido, se están produciendo múltiples alianzas entre empresas de ambos países que crearán nuevas oportunidades de negocio».

También durante su segundo día en la capital china y antes del encuentro con los empresarios españoles, Mariano Rajoy mantuvo una reunión con el presidente de la República Popular China, ​Xi Jinping, y con el presidente de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang.​​ El presidente chino, que recibió a Rajoy en el Gran Palacio del Pueblo, afirmó que «no existe ningún conflicto de interés fundamental» entre ambos países y se recordó sus múltiples visitas a España, un país que le ha dejado «una profunda impresión».

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Patronos

22 de marzo de 2022
Adquiere el 60% de la compañía asiática, QHD Visual Automation Equipment Co. que le permitirá reforzar su posición en el mercado solar

Economía

8 de agosto de 2023
La empresa ha llegado a un acuerdo con el banco de inversión americano Univest para lanzar la operación

Economía

23 de septiembre de 2021
Las acciones programadas incluyen la campaña promocional «Spain Food Nation»

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación