El FC Barcelona ha aprobado en Asamblea Extraordinaria su acuerdo con Mission Hills Group (MHG), que permitirá crear la primera FCBEscola gestionada completamente por el FC Barcelona y crecer en el mercado chino. El CEO del Club, Oscar Grau, ha asegurado que esta alianza ayudará a lograr el reto de convertir al FC Barcelona en la «institución más admirada, querida y global del mundo».
El proyecto se desarrollará en la ciudad de Haikou, en la isla china de Hainan, una zona no industrializada con una gran sostenibilidad ambiental y un reconocido destino turístico para el pueblo chino. Allí el Club disfrutará de una instalación -de cerca de 7.000 metros cuadrados- compartida con la Federación China de Fútbol. Está previsto que en marzo se inaugure una FCBEscola con siete campos de fútbol preparada para formar a más de un millar de niños, y que también haya un gran espacio de experiencias, con una Megastore y una zona de restauración incluidas.
Para desarrollar este proyecto se creará una sociedad mixta entre el FC Barcelona y MHG, con un 50% cada uno. El FC Barcelona será el encargado de designar al presidente y al director financiero del proyecto, y MHG, al director general. La alianza durará diez años, prorrogables a diez más. Para el Club este proyecto supone una inversión directa de unos 4 millones de euros, que se calcula que se recuperarán en un espacio de tiempo menor a los cuatro años gracias al cobro del 15% de la facturación en concepto de royalties y el 50% de los beneficios generados por el proyecto.
El acuerdo con MHG supone una oportunidad única de negocio e incremento de ingresos para el Club, así como un aumento del reconocimiento de la marca Barça. También implica el reconocimiento del gobierno chino y un nuevo impulso de cara a nuevos patrocinadores en un mercado estratégico como es China, el más potente a nivel mundial junto con Estados Unidos, según ha recordado Óscar Grau durante la Asamblea Extraordinaria.