El Festival de Cine Oriental de Vic rinde homenaje a las actrices asiáticas

China, país invitado del certamen, que proyectó un total de cuarenta títulos del continente asiático en su 14ª edición

La localidad catalana de Vic celebró entre el 18 y el 23 de julio la 14ª edición del Festival Nits de Cinema Oriental, con China como país invitado y la mujer como tema principal. Cuarenta películas de países como China, Japón, India, Filipinas o Malasia, además de actividades culturales vinculadas a oriente conformaron la agenda del certamen.

Entre otras, pudo verse “Shock Wave”, cinta de Herman Yau que ha sido éxito de taquilla en China y Hong Kong, según los organizadores del evento. Otras cintas destacadas de la sección oficial fueron “The Posterist” (Hui See-Wai, 2016) y “Vampire Cleanup Department” (Yan Pak Wing y Chiu Sin Hang, 2016).

Además, como parte de las actividades culturales paralelas al festival, se presentó el libro “Kung Fu Girls! Las actrices del cine de acción de Hong Kong y China”, escrito por Domingop López y Jorge Endrino, y primer libro dedicado exclusivamente a las mujeres en el cine de artes marciales.

La presentación del libro acompañó a una retrospectiva de cine de acción de China y Hong Kong protagonizado por grandes estrellas femeninas del género en sus países, como Moon Lee, Michelle Yeoh, Kara Hui o Cheng Pei-Pei. Entre las películas proyectadas, “Ultra Force 2”, “Las garras de la tigresa” o “Iron Angels”, además de los documentales “Dragon girls! Les amazones pop asiatiques”, de Yves Montmayeur, y “The beauties of the Shaw Studios”.

Este homenaje a las mujeres de acción continuará más allá del Festival, con sesiones de cine que tendrán lugar en el Instituto Confucio de Barcelona después del verano.

Otros artículos

Cultura, Patronos

20 de mayo de 2021
Cuatro restaurantes españoles en China, entre los primeros establecimientos reconocidos con este distintivo de ICEX

Economía, Patronos

16 de noviembre de 2021
La feria de perfumería y cosmética abre ya su plazo de inscripción y se celebra el próximo mayo

Cultura, Sociedad

12 de mayo de 2023
Emitidos de forma conjunta por ambos países, muestran uno de los humedales más importantes de cada uno de ellos

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación