El gigante eléctrico chino SPIC confía en SENER y Tecnatom

Desarrollarán un proyecto de digitalización denominado Smart Power Plant

Los grupos españoles de ingeniería y tecnología Tecnatom y SENER han sido elegidos por UGTC, filial del gigante eléctrico chino SPIC, para llevar a cabo un proyecto de digitalización denominado Smart Power Plant. Ambas compañías ayudarán a SPIC a implementar un nuevo modelo de diseño, construcción y operación de centrales de producción eléctrica que combinará las sinergias de las diferentes fases para optimizar los plazos y los costes a lo largo de toda la vida de la planta.

Este proyecto se asienta sobre una sólida base de tecnologías de digitalización e Inteligencia Artificial que ambas compañías llevan años incorporando a sus carteras de productos y servicios, situándose como referentes a nivel industrial en conceptos como Digital Twin, Internet of Things (IoT), Ciberseguridad o Inteligencia Artificial aplicada al Machine Learning. La alianza de las dos empresas permite abarcar una visión global al aunar una dilatada experiencia como especialistas EPC (Engineering, Procurement and Construction, en sus siglas en inglés) y de operación y mantenimiento.

Para Francisco Javier Guerra, Director General de Tecnatom, “el desarrollo de este proyecto nos permitirá apoyar a SPIC en mejorar la eficiencia de los procesos durante todo el ciclo de vida de las plantas de generación eléctrica convencional. Este tipo de soluciones digitales, además, pueden ser aplicadas en sectores similares como las energías renovables, el oil&gas y grandes estructuras”.

Para Òscar Julià, director de Innovación de SENER, “las tecnologías de digitalización aplicadas a este proyecto nos permitirán seguir diferenciándonos como empresa innovadora nuevamente en el ámbito de energía. De esta manera, queremos contribuir a desarrollar un nuevo concepto de planta de generación eléctrica para SPIC enfocado a la mejora de su producción y disponibilidad, y a una reducción del OPEX”.

 
 

Otros artículos

Economía

10 de enero de 2023
Con más de 700.000 hectolitros en 2021, que sumaron más de 118 millones de euros, China es uno de los principales importadores de vino de España

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

11 de marzo de 2021

Es una empresa líder en el sector con más de 1.000 sistemas desplegados en el país

Economía

7 de diciembre de 2023
Unirá las ciudades de Madrid y Wenzhou y tendrá dos frecuencias semanales, los miércoles y los sábados

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación