El grupo chino JSTI adquiere la española Eptisa

Ambas compañías ven esta operación como una plataforma de expansión internacional de sus negocios

El grupo chino JSTI formalizó la compra del 90% de la empresa de ingeniería española Eptisa. La operación, valorada en 46 millones de euros, supone para el consejero delegado de Eptisa, Luis Villarroya, una “gran oportunidad de internacionalización y un día histórico”.

El acuerdo, que se ratificó en la sala de prensa del Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, contó entre otros con la presencia del director de JSTI, Wang Junhua, el encargado de negocios de China en España, Huang Yazhong y el embajador de España en China, Manuel Valencia.

Durante el acto Luis Villarroya destacó el espíritu de innovación de Eptisa y su marcado carácter internacional, ya que el negocio en el exterior de la compañía supone el 80% del total. Por su parte Wang Junhua, CEO de JSTI, destacó la buena reputación de Eptisa en Asia, África, Sudamérica y Europa occidental, y señaló además la importancia de la unión de ambas compañías dentro del marco de la iniciativa “One Belt, One Road” propuesta por el gobierno chino.

JSTI (Jiangsu Transportation Institute) es un grupo de ingeniería que cotiza en la bolsa de Shenzhen y que se encuentra en plena etapa de crecimiento internacional, ya que hasta ahora se había centrado en el mercado local. La integración de Eptisa supone para la compañía china una nueva plataforma de expansión en el exterior.

Otros artículos

Economía

25 de marzo de 2021

Trabajar en la moneda local le abre nuevas posibilidades en la gigante economía china

Ciencia y Tecnología, Economía, Patronos

29 de junio de 2022
Nuestro patrono ICEX invitó a las empresas españolas interesadas a participar en el evento

Política

16 de noviembre de 2022
Pedro Sanchez y Xi Jinping repasaron el estado de las relaciones bilaterales e hicieron balance de la situación internacional

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación