El Instituto Cervantes crece en China

Acredita a la Universidad Internacional de Hunan como centro para impartir Español como Lengua Extranjera (ELE).

El Centro Sino Español de Hunan, en la Universidad Internacional de Hunan, es el primer centro en el país asiático que ha sido acreditado. El área de Asia-Pacífico es una de las prioritarias para la expansión del Cervantes, tal y como ha expresado en reiteradas ocasiones su director Víctor García de la Concha.

Para obtener la acreditación del Instituto Cervantes cada centro debe someterse a una exhaustiva evaluación de los cuatro elementos claves de su funcionamiento: actividad académica y calidad docente, instalaciones y equipamiento, organización administrativa e información y publicidad. Para garantizar el compromiso de los centros acreditados con la mejora continua, estos son evaluados cada tres años.

Con esta reciente incorporación en China, el Instituto Cervantes ya cuenta con casi 170 centros acreditados en 20 países. En lo que va de año ha firmado cinco nuevos acuerdos de acreditación de centros que imparten Español como Lengua Extranjera (ELE), entre los que destacan tanto el acuerdo con la Universidad Internacional de Hunan como el realizado con la Universidad de Montreal, en Canadá.

El Sistema de Acreditación de Centros ELE del Instituto Cervantes es la única acreditación de instituciones de enseñanza del español de ámbito internacional.

Otros artículos

Patronos

27 de enero de 2022
Tiene oficinas de representación en Pekín, Shanghái y Hong Kong

Ciencia y Tecnología, Sociedad

3 de mayo de 2022
Es un proyecto dentro de “BCN Inclusive Coding”, programa de la Fundación del Mobile World Congress

Ciencia y Tecnología, Economía

27 de abril de 2021

El Ayuntamiento y la empresa china firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo de proyectos de I+D

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación