El Instituto Cervantes presenta “2018 – Año Diego de Pantoja”

A través de diferentes actos rememorará la figura del jesuita español y sus estudios sobre China en el 400 aniversario de su muerte

En el año 2018 se conmemora el 400 aniversario de la muerte en Macao de Diego de Pantoja, jesuita español que formó parte de la corte del emperador Wang Li y cuya correspondencia con el Arzobispo de Toledo resultó fundamental para dar a conocer en el mundo occidental la China de la época.

Por este motivo el Instituto Cervantes celebra “2018 – Año Diego de Pantoja”, una serie de actos en los que se pone de manifiesto la labor del jesuita y la difusión de la sinología en general.

Así, el pasado 8 de diciembre el Instituto Cervantes de Pekín presentó dos nuevas publicaciones relacionadas con el tema: “La Sinología en España (1532-2016) y una recopilación en chino de los textos escritos por Diego de Pantoja. El acto contó con la presencia del Embajador de España, Alberto Carnero e investigadores de universidades chinas y del Instituto Confucio de Madrid.

Además, el 11 de abril el Instituto Cervantes presentó en Madrid el programa de actividades del “Año Diego de Pantoja”. Entre otras, en septiembre se celebrará un simposio en Pekín que reunirá a especialistas chinos, españoles e iberoamericanos para debatir sobre el legado de Diego de Pantoja y las relaciones entre China y el mundo hispanohablante.

También se publicará en chino el libro del sinólogo Manuel Ollé “La empresa de China: de la Armada Invencible al Galeón de Manila” y se realizarán visitas guiadas por los lugares emblemáticos del Pekín de diego de Pantoja. Además, entre el 29 y el 31 de mayo se llevará a cabo el ciclo de conciertos “El clave del emperador” para recordar a quien llevó el primer clavicordio a la Ciudad Prohibida.

El 13 de abril Casa Asia, el Instituto Cervantes y la Universidad Pompeu Fabra celebran en Barcelona un encuentro sobre la figura de Diego de Pantoja con la presencia de Ye Nong, compilador de textos de Pantoja, y el sinólogo Manel Ollé.

Otros artículos

Cultura, Sociedad

11 de agosto de 2023
Embajadores célebres de la competición española viajan al país asiático para forjar conexiones más fuertes entre ambos países

Patronos, Sociedad

7 de febrero de 2023
Nuestros patronos Caixabank, Telefónica y Santander mejoran sus resultados con respecto al año anterior

Ciencia y Tecnología, Patronos

31 de mayo de 2022
Han sido seleccionadas junto con VINCI y TSK por el mayor hub de hidrógeno renovable y competitivo integrado

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación