El Museo del Prado recibe a varios pintores de las mejores escuelas de China

Para realizar copias al natural de varias obras de la pinacoteca madrileña.

Hasta el 5 de febrero, dieciocho pintores, pertenecientes en su mayoría a la Central Academy of Fine Arts -dependiente del Ministerio de Educación de China- y a la China Academy of Art -una de las más influyentes del país- realizarán dos copias de dos obras del Museo del Prado destinadas a formar parte de una exposición en la primera academia de pintura al óleo de China.

Los alumnos y profesores que por primera vez visitan el Museo en calidad de “copistas” han sido seleccionados por el reconocido pintor realista Yang Feiyun, Presidente del China Oil Painting Institute of Chinese National Academy of Arts. Algunas de las obras que están copiando son Felipe IV de Velázquez, Las tres Gracias de Rubens, Danae recibiendo la lluvia de oro de Tiziano o El 3 de mayo de Goya.

Varios de los pintores que integran esta primera experiencia como “copistas” del Museo del Prado son ya artistas reconocidos cuya obra está presente en importantes galerías o museos como el National Art Museum of China. También han viajado hasta España jóvenes promesas que cuentan con una magnífica formación que están finalizando a través de estudios de postgrado en la Central Academy of Fine Arts de Pekín o en la China Academy of Art.

Otros artículos

Economía

13 de abril de 2023
Para apoyar la internacionalización del sector, ICEX convoca una nueva edición de Open Days que tendrán lugar en el mes de junio en cuatro ciudades del país asiático

Economía, Patronos

18 de julio de 2023
Favorecerá el posicionamiento, las ventas y la presencia de las empresas españolas en esta plataforma

Cultura, Patronos, Sociedad

18 de agosto de 2022
Nuestro patrono presenta una nueva oferta formativa digital que va desde clases sobre dieta y bienestar según la Medicina Tradicional China hasta la literatura hispanofilipina

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación