El prestigioso ‘Ranking de Shanghai’ está considerado como una de las clasificaciones más conocidas mundialmente y es elaborado desde el año 2003 por la Universidad Jiao Tong de Shanghai para valorar la calidad de las 500 mejores universidades del mundo.
Aunque nació para analizar y clasificar de forma general las universidades en cuanto a su investigación, en los últimos años se han incluido otros estudios transversales, como el análisis por macroáreas científicas (Ciencias Naturales, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Ingeniería, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales) o el estudio específico sobre 52 áreas a nivel mundial.
En concreto, el Shanghai Ranking’s Global Ranking of Academic Subjects 2017 utiliza diferentes parámetros como índices relacionados con el número de artículos científicos, la calidad de las publicaciones científicas, el índice de impacto de citas a partir de la base de datos más importante en Ciencia y Tecnología, el índice de internacionalización y premios.
Según los resultados emitidos por el último listado las universidades españolas de Zaragoza y la Complutense de Madrid se sitúan entre las mejores del mundo en Veterinaria. El grado de la UCM se posiciona en el puesto 19, mientras que la Universidad de Zaragoza está entre las 75 mejores. Ambas universidades destacan también con sus grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, situándose en los puestos 40 (UCM) y 47 (UNIZAR).