El Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) celebró entre el 7 y el 9 de junio en Barcelona su 18ª edición. Se trata del mayor Salón del sector de todo el sur de Europa, que contó este año con la presencia de la ciudad china de Yiwu como invitada del certamen, tal como se anunció el pasado mes de febrero.
Esta localidad, situada a 300 kilómetros de Shanghai, se considera el mayor centro de producción y distribución de bienes del mundo. Es además origen y destino del tren de la Ruta de la Seda que llega hasta Madrid. Yiwu acudió al SIL con un stand de 300 metros cuadrados en el que estuvieron presentes destacadas empresas logísticas de la zona, lo que ha supuesto una gran oportunidad para reactivar las relaciones comerciales bilaterales entre España y China.
La internacionalización del evento fue la gran apuesta de este año. Participaron 600 empresas de 35 países distintos, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior. El SIL sirvió este año, además, como marco para numerosos eventos internacionales, entre ellos el Congreso ALACAT de Agentes de Carga y Operadores Logísticos de América Latina y el Caribe, así como los Consejos Directivos de FIATA (Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios) y ASAPRA (Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas).
Jordi Cornet, presidente de SIL, indicó en la presentación del evento que “la logística es competitividad y un instrumento estratégico imprescindible en una economía globalizada. El sector, según datos del ministerio de Fomento, supone el 5,5% del PIB y emplea a unas 850.000 personas” en España. España es, en palabras del presidente de SIL “una plataforma de conexiones intercontinentales que aún no ha desarrollado todo su potencial”.