El Teatro Real presenta su plan para acercarse a China

Este  proyecto de la primera institución de las artes escénicas y musicales de España es fruto de un convenio de colaboración con el gobierno chino

El lunes 22 de Mayo, el Teatro Real presentó ante un grupo de medios chinos su ambicioso plan para expandir su programación cultural en China y atraer turistas del país asiático a las representaciones del teatro en España.

El Teatro Real, reconocido oficialmente como la primera institución de las artes escénicas y musicales de España, invitó a una veintena de periodistas chinos a conocer sus instalaciones y su nueva estrategia para acercar su programación al público chino.

La entidad cultural destacó como actividad principal la organización de un ciclo de retransmisiones de nueve espectáculos producidos por el Teatro Real en la sede del Instituto Cervantes de Pekín. Desde el 2 de junio hasta el 23 de octubre, el público chino podrá tener acceso a varias obras representativas de la producción cultural española como espectáculos de flamenco y zarzuela, así como a otras grandes producciones de ópera y ballet.

Este  proyecto de expansión se enmarca dentro de un convenio de colaboración firmado por el Teatro Real con el gobierno chino para promover el intercambio cultural entre los dos países. Una  colaboración que se hizo oficial el 30 de diciembre del año pasado con la incorporación del Teatro Real a la Silk Road International League of Theaters (Liga Internacional de Teatros de La Ruta de la Seda), una plataforma desarrollada por el gobierno chino para incentivar intercambios culturales entre China y los 56 países miembros.

Asimismo, el Teatro Real planea aumentar su presencia en la red social china WeChat mediante la publicación en su cuenta oficial de contenidos dedicados a su programación especial para la comunidad china.

Finalmente, la entidad cultural también ofrecerá visitas guiadas en chino a los espacios más emblemáticos del teatro para atraer a los turistas chinos que visiten la capital española.  

Otros artículos

Cultura

22 de marzo de 2023
Organizado por el Museo de Arte de Hong Kong y la Fundació Joan Miró, muestra casi un centenar de obras del polifacético artista español, uno de los más reconocidos del Siglo XX

Cultura, Economía

23 de septiembre de 2021
Con 223 millones de usuarios activos al mes en China, es considerada la aplicación favorita para el público joven

Economía

3 de agosto de 2022
La institución aterriza en el país con la gestión de dos recintos feriales internacionales en Xuzhou y de Nanchang, donde celebrará 11 eventos este año

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación