Empresas valencianas se sumergen en la economía digital china

El IVACE organiza una Misión a China para conocer compañías tecnológicas punteras del país asiático

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dependiente de la Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat, organizó una Misión a China para conocer los nuevos modelos de negocio que están surgiendo en la economía digital del país asiático.

Participaron un grupo de empresas valencianas, tanto de sectores tecnológicos como de consumo (agroalimentario o calzado), que realizaron visitas a algunas de las principales compañías digitales más importantes que operan en China.

Según María Dolores Parra, directora de Internacionalización de IVACE, esta misión supone “una oportunidad única” para las empresas, que tienen “la oportunidad de conocer de primera mano los avances que China está liderando en materia de Big Data, tecnologías 5G, Robótica, Inteligencia Artificial, Ecommerce o Traveltech”. El objetivo de IVACE, indicó, es “acompañar e introducir a las empresas valencianas en el ecosistema de innovación tecnológica de China, y en concreto de su capital”.

Entre las visitas realizadas durante el programa figuran empresas como Meituan -líderes en ECommerce y Traveltech-, Face++, líder mundial en inteligencia artificial de reconocimiento visual, Cheetah Mobile, o Hemafresh -grupo Alibaba-.

Según IVACE, el año pasado China alcanzó un total de 772 millones de usuarios de redes sociales, la mayor cifra del planeta. Se trata de un ecosistema particular donde destacan las plataformas propias como Qzone, Tencent Weibo y Sina Weibo, QQ, o WeChat.

Actualmente, el 69% de los usuarios chinos realiza compras online -533 millones de consumidores-, lo que sitúa al país asiático como primer mercado mundial de comercio electrónico.

Otros artículos

Ciencia y Tecnología, Economía

19 de noviembre de 2021
Se espera que los primeros modelos puedan empezar a venderse en el primer trimestre de 2022

Economía, Patronos

17 de octubre de 2022
Analizará la actualidad del mercado del país asiático y cómo desarrollar una estrategia de venta a través de Alibaba.com

Economía, Sociedad

31 de mayo de 2022
Elaborado por la European Think Tank Network on China (ETNC)

Newsletter

La actualidad de la Fundación Consejo España China, noticias sobre las relaciones empresariales entre los dos países y un resumen mensual de los temas a los que estamos prestando atención.

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación