Encuentro empresarial España – China y Hong Kong

Los empresarios asiáticos ven España como una excelente plataforma hacia Europa, África y América

Medio centenar de inversores y profesionales de compañías de China y Hong Kong realizaron una misión conjunta a Madrid con el objetivo de analizar las oportunidades de negocio bilaterales y las posibilidades de cooperación en proyectos conjuntos en terceros mercados.

Durante los diferentes encuentros y reuniones de la jornada intervinieron, entre otros, la consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, María Peña; el presidente de Tecniberia, Luis Villarroya; el responsable de Promoción Exterior y Servicios en MAFEX, Fernando Prieto; el representante de la Asociación Española de la Banca, Joaquín de la Herrán, y el vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Pablo Lázaro.

El vicepresidente de CEOE destacó que la organización española es la responsable de coordinar, junto a la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de España, el Consejo Asesor Hispano-Chino. Dicho consejo se constituyó el pasado mes de noviembre, durante la visita a España del presidente chino, Xi Jinping.

“Desde CEOE estamos apoyando las oportunidades de negocio e inversión que ofrece China a las empresas españolas, y buen ejemplo de ello es la asistencia de la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, a los actos empresariales celebrados en Shanghái la semana pasada, con ocasión de la visita de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto”, señaló.

Por su parte, el presidente de China International Contractors Association (CHINCA), Fang Qiuchen y la comisionada adjunta para la Franja y la Ruta del Departamento de Desarrollo Económico y Comercial del gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Cora Ho, destacaron las posibilidades de cooperar en proyectos conjuntos en terceros mercados en las infraestructuras, la financiación o energías renovables, entre otros sectores. Asimismo, coincidieron en señalar que España representa una excelente plataforma de acceso a los países de la Unión Europea, África o Latinoamérica, lo que supone una gran oportunidad para las empresas chinas que quieran acceder a dichos mercados.

Otros artículos

Economía

26 de agosto de 2021
La compañía china, a través de su filial en España, prevé construir tres plantas en Sevilla y Cádiz con una inversión de 250 millones

Ciencia y Tecnología, Economía

18 de septiembre de 2023
El proyecto del gigante chino prevé la construcción de una gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos

Cultura, Educación

3 de agosto de 2023
Taciana Fisac y Mario Santander protagonizaron un encuentro en los Cursos de Verano de Santander

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación