Encuentro empresarial España – Sur de China

Organizado por ICEX, la Secretaría de Estado de Comercio y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Cantón

La Secretaría de Estado de Comercio de España, a través de ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Cantón (Guangzhou), organizó un Encuentro Empresarial en dicha ciudad los días 27, 28 y 29 de octubre, enmarcado dentro de los programas dirigidos a la internacionalización de la empresa española. El objetivo de este encuentro empresarial es facilitar la identificación de oportunidades de inversión y cooperación empresarial en proyectos de inversión, implantación y participación en licitaciones, y poder así mantener un contacto directo con empresarios chinos interesados en establecer alianzas estratégicas.

Teniendo en cuenta la estructura productiva del sur de China, las oportunidades que se abren ante el nuevo modelo de crecimiento y el apoyo ofrecido por las autoridades, los sectores elegidos como prioritarios para el encuentro fueron los de la automoción, energía, tratamiento de aguas, smart cities, salud, diseño industrial y tecnología agropecuaria.

Cerca de 20.000 empresas extranjeras tienen ya presencia permanente en la región. Junto a Guangdong, las provincias de Hunan y Fujian, se revelan como dos polos de actividad industrial y de servicios menos saturadas, pero con un gran potencial de crecimiento a lo largo de los próximos años. En este sentido, el sur de China jugará un papel decisivo en este proceso de transición, especialmente en la provincia de Guangdong, que es la de mayor dimensión económica del país en términos de PIB (10,7%), en valor de exportaciones (25%) y población (106 millones de habitantes). La región está considerada además como el músculo industrial y financiero del sur, así como pionera en el proceso de apertura del país a través de diversas zonas económicas especiales como Shenzhen, Zhuhai y Shantou, además de su creciente interacción con Hong Kong y Macao.

China se enfrenta en la actualidad a diversos retos que perfilarán su futuro modelo económico. Entre ellos, cabe mencionar el crecimiento de las ciudades y las clases medias urbanas, los problemas medioambientales y la transición hacia una estructura productiva crecientemente basada en servicios y actividad industrial de mayor valor añadido, lo que ofrece importantes oportunidades de inversión a las empresas españolas.

Otros artículos

Cultura, Educación

26 de enero de 2023
La Biblioteca Universitaria de Semillas de su campus de Huesca recibe el galardón a la innovación en el sector educativo

Cultura, Patronos

1 de junio de 2021
El Instituto Cervantes de Pekín acoge una muestra fotográfica sobre las relaciones entre España y China en la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Patronos

15 de junio de 2021
Promoverán las carreras STEM entre las niñas y su empoderamiento en el futuro desarrollando conjuntamente varios proyectos para mejorar sus capacidades digitales

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación