España participó, por tercera ocasión consecutiva, en la feria China International Import Expo (CIIE) que se celebró en Shanghái entre el 5 y el 10 de noviembre. ICEX España Exportación e Inversiones, junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái, organizaron un pabellón en el hall de Alimentos y Bebidas en el que participaron 14 empresas españolas vinculadas a los sectores del porcino, vino y aceite, entre otros.
La feria CIIE es el exponente de una decisión del gobierno chino cuyo objetivo es promover la apertura del país al mundo exterior. La feria busca convertirse en plataforma de cooperación internacional y quiere ser referencia obligada para identificar las últimas tendencias en todos los sectores que representa: tecnología, automóviles, equipamiento, productos médicos y equipos para la salud, quality life, comercio de servicios y alimentación y bebidas.
Aunque la gran mayoría de los eventos internacionales se están cancelando con motivo de la COVID-19, la celebración de la CIIE evidencia la apuesta del gobierno chino por este certamen. Para garantizar una participación segura, el Gobierno puso en funcionamiento una gran cantidad de medidas que garantizaron la seguridad de expositores y visitantes.
La importancia del mercado chino para España
El sector agroalimentario español presume de un buen ritmo de exportaciones a China. De enero a julio de 2020 España exportó más de 1.880 millones en productos agroalimentarios y bebidas a China y Hong Kong, un 80,4% más que en el mismo periodo del año anterior. En todo el año 2019 la suma de las exportaciones a China continental (2,156 millones de euros) y Hong Kong (165 millones) los coloca en el sexto destino para las exportaciones agroalimentarias.