España, primer país autorizado a exportar melocotones a China

Ambos países firman un protocolo provisional para la exportación al país asiático de melocotón y ciruela

El consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, y el director general del Departamento de Cuarentena y Supervisión de Animales y Vegetales, Li Jianwei, firmaron de manera provisional el Protocolo que permitirá la exportación de melocotones y ciruelas españolas a los mercados chinos. La firma se formalizará tras la visita de los inspectores del gobierno chino a España para comprobar los requisitos del Protocolo.

Este Protocolo da cumplimiento al acuerdo alcanzado en noviembre entre el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y la viceministra de AQSIQ, Zhang Qirong, para que las exportaciones pudieran comenzar esta misma campaña.

La negociación previa a la firma de este acuerdo ha llevado varios años, ya que China es un país especialmente exigente en materia de seguridad alimentaria y control de plagas. España es, de hecho, el primer país del mundo autorizado a exportar melocotones al gigante asiático.

El comercio agroalimentario entre España y China ha crecido exponencialmente en los últimos años. El volumen importado por China en 2015 superó los 1.000 millones de euros, un 46,7% más que el año anterior. La autorización para exportar frutas a China comenzó en 2014 con los cítricos, a los que se suman ahora melocotones y ciruelas.

Otros artículos

Economía

9 de marzo de 2023
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha coordina la participación de empresas de la región en la Feria CFDF de Chengdu

Ciencia y Tecnología

14 de diciembre de 2022
La compañía china firma un acuerdo con el hospital Clínic Barcelona para desarrollar áreas como la Inteligencia Artificial o la conectividad 5G

Ciencia y Tecnología

4 de abril de 2022
Nuestros patronos Casa Asia e Instituto Cervantes organizan este webinar junto con RICE y FEBiotec

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación