España y China firman el Protocolo de exportación de frutas de hueso

Acordado en abril de 2016, convirtió a España en el primer país del mundo autorizado a exportar estos productos a China

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, suscribió con el viceministro chino Li Yuanping el Protocolo de exportación de melocotones y ciruelas que se acordó a mediados de 2016 y que permitió desde ese año iniciar las ventas de estos alimentos a China.

Carlos Cabanas y Li Yuanping, responsable de la Administración General de Supervisión de la Calidad (AQSIQ), agencia con rango ministerial, se reunieron en el marco de la quinta Cubre de la Sanidad y la Seguridad Alimentaria, celebrada en Pekín. Juntos abordaron diversos aspectos de cooperación futura y analizaron los expedientes que ambos países están negociando en estos momentos, como el de la uva de mesa. También trataron sobre la autorización de exportación de carnes de vacuno, ovino y aves, el nuevo Protocolo de exportación de porcino y otros productos en negociación.

En este sentido, AQSIQ y el ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) crearán un grupo técnico sobre certificación e intercambios comerciales.

El secretario general español también suscribió, con el viceministro de Agricultura, Qi Dongfu, un Memorándum de Entendimiento para reforzar la cooperación entre ambos ministerios en áreas como control de plagas y enfermedades, gestión de recursos hídricos o seguros agrarios, entre otras.

Según indica el MAPAMA, China es un mercado estratégico para numerosas empresas agroalimentarias españolas. En 2016 China importó alimentos y bebidas de España por valor de 1.125,5 millones de euros, un 48% más que el año anterior. Los productos agrarios suponen el 27% del total de las importaciones chinas procedentes de España.

Otros artículos

Cultura, Patronos

11 de febrero de 2021

El concierto estará disponible en abierto desde la mañana del jueves 11 hasta la medianoche del viernes 12 de febrero

Patronos

19 de julio de 2021
En colaboración con la Fundación para el Bienestar de la Juventud, celebró su primera formación telemática para los entrenadores

Economía

8 de julio de 2021
El mercado del país asiático, uno de los más dinámicos del mundo, es el segundo destino no europeo de los productos andaluces

Escanea este código QR para entrar en el canal de WeChat de la Fundación